La última semana de Febrero de este 2012, la noticia que abrió los telediarios de España era que tras largos procesos de reclamaciones, las 17 toneladas de monedas de Plata y Oro que la empresa cazatesoros Odyssey había retirado indebidamente del mar en 2007 de una fragata española hundida en 1804 tras un ataque británico, reposaría en un sótano de la Casa de las Siete Chimeneas ubicada en la Plaza del Rey de la Capital Española sede de la Secretaría de estado de la Cultura.
¡Curioso sitio para guardar un tesoro! un lugar encantado e impregnado de misterios, entre ellos la leyenda que nació cuando una mujer hermosa y espectral caminaba por el tejado de la casa con una antorcha en la mano y que al llegar al borde se detenía lanzando un chillido que quebrantaba las silenciosas noches de luna llena.
La leyenda cuenta que esta mujer era Elena, la hija de un montero del Rey Felipe II y una de sus amantes, que habiéndose revelado ante el rey exigía un lugar de posición en la corte, fue entonces cuando Felipe II arregló su enlace con el Capitán Zapata. La tragedia llegó cuando el capitán muere en la guerra de Flandes y Ella aparece muerta en su alcoba en circunstancia misteriosa a tal punto que luego su cadáver desaparece.
Otra versión relata que probablemente Ana de Austria quien se encontraba en la corte para convertirse en la cuarta esposa de Felipe II envió a que la mataran.
La historia no acaba allí, con el paso de los años la casa pasó a ser el hogar de un hacendado indio que contrajo matrimonio con una joven que se suicidó la misma noche de su boda clavándose un puñal en el pecho, la joven fue hallada rodeada de las arras de su matrimonio, por cierto obsequio de Felipe II , por que curiosamente ésta también fue amante del Rey.
Otro suceso trágico ocurrió durante el reinado de Carlos III cuando una multitud enfurecida entró en la casa en ese entonces del Marqués Esquilache Ministro de Hacienda del Rey y acabó con la vida del mayordomo al éste oponer resistencia.
Posteriormente a finales del siglo XIX la casa fue reformada y durante las remodelaciones se encontró en los muros del sótano, el cadáver de una mujer junto con una bolsa de monedas de la época de Felipe II reviviéndo así las leyendas dormidas. Y en 1960 durante otra reforma apareció otro cadáver emparedado, esta vez de un hombre.
Marzo 2012, el tesoro de la Fragata Nuestra Señora de las Mercedes reposa en uno de los sótanos de ésta peculiar casa, que por cierto cabe citar que su nombre se debe a las 7 chimeneas que aunque no pertenecen originalmente al complejo ganó fama como las chimeneas de los 7 pecados capitales.
Cuando paséis por la Plaza del Rey en Madrid en noche de Luna Llena fijaros en el tejado de la casa de las 7 chimeneas y si escucháis un chillido escalofriante, puede que sea el fantasma de Elena reclamando su amor en el tiempo por el Rey Felipe o por el Capitán Zapata o quizá pidiendo venganza a su muerte.
Marzo 2012, el tesoro de la Fragata Nuestra Señora de las Mercedes reposa en uno de los sótanos de ésta peculiar casa, que por cierto cabe citar que su nombre se debe a las 7 chimeneas que aunque no pertenecen originalmente al complejo ganó fama como las chimeneas de los 7 pecados capitales.
Cuando paséis por la Plaza del Rey en Madrid en noche de Luna Llena fijaros en el tejado de la casa de las 7 chimeneas y si escucháis un chillido escalofriante, puede que sea el fantasma de Elena reclamando su amor en el tiempo por el Rey Felipe o por el Capitán Zapata o quizá pidiendo venganza a su muerte.
Agradecimientos:
tejiendoelmundo.wordpress.com
madridoculto.com
http://pabellondelenigma.blogspot.com/
masalladelaciencia.es
La Casa de Los Siete Pecados de: Mary Pau Domínguez de Venta AQUÏ
Que buen historia, no la conocía :)
ResponderEliminarGracias Camomila por visitarnos, también puedes seguirnos en @viajeconescobas a través de twitter. Feliz Finde y gracias por leernos.!
ResponderEliminar