La Escoba Viajera se traslada al norte de la Provincia de Burgos en la Merindad de Sotoscueva, a El Complejo Karstico más grande de España y uno de los diez más grandes del mundo.
Les hablo de Las Cuevas Ojo Guareña, testigos presenciales de vida humana desde el Paleolítico Medio hasta la Edad Media.
El Complejo está formado por 18 cuevas que forman parte de un gran laberinto con más de 100 kilómetros de desarrollo, siendo hasta la fecha la mayor superficie subterranea explorada.
La única parte del interior que actualmente puedes visitar es La Ermita y La Cueva de San Bernabé, con un recorrido de 600 metros aproximadamente.
Estas cuevas encierran muchos enigmas, algunos han trascendido en leyendas que hablan de brujas, apariciones sobrenaturales o incluso de esas sensaciones de las que hablaba en el post anterior de personas que atribuyen propiedades benéficas o malignas a las cuevas.
Un lugar de escape para los apasionados del Turismo Rural y de la Espeleología.
Os Sugiero que aquellos que deseéis conocer cuales son las Rutas de Senderismo en este complejo visitéis La Casa del Parque "Ojo Guareña" en la Carretera BU-526.
Coordenadas GPS: 43º3'21,78"N|3º37' 37,15" W o escribáis al correo electrónico: cp.ojoguarena@patrimoniocultural.org, para que toméis las medidas preventivas antes del viaje.
Accesos:
Desde Bilbao: Por la carretera BI-636 dirección Balmaseda hasta llegar a Espinosa de los Monteros, luego dirección Reinosa por la BU 526.
Desde Santander: Dirección Burgos por la N-623 y N-232 hasta la localidad de Soncillo, para desviarnos a mano izquierda, dirección Bilbao por la BU-526.
Desde Burgos:
Opción A: por la C-629 dirección Bilbao por la localidad de Villarcayo, a 2 kilómetros desviamos por la BU-562 hacia Quintanilla del Rebollar
Opción B: Por la N-623 dirección Santander hasta la localidad de Cilleruelo de Bezana, donde nos desviamos a la derecha a Soncillo, luego la BU-526 dirección Bilbao.
Os Deseo Suerte y hasta el próximo viaje!
Agradecimientos a:
,http://www.turismocastillayleon.com y a los fotografos de Flickr por sus hermosas imágenes.
precioso lugar, te sigo :)
ResponderEliminarHe llegado a vuestro blog de casualidad, visitando a otros compañeros blogueros y vuestra entrada me viene fenomenal porque precisamente estamos planeando un viaje a las Merindades para el puente de mayo. Gracias y un saludo, seguiré viniendo por aqui ya que os he descubierto,
ResponderEliminarHola hola ^^
ResponderEliminarTienes un premio pendiente de ser recogido en mi blog :)
¡¡Pásate a por él!! Y no te olvides de dejarme el link de tu entrada del premio!!!
Un besote!!!
http://eldiariodelooculto.blogspot.com.es/2012/11/ya-tenemos-nuestro-primer-premio.html