En la semana del amor, en Viajando en Escobas, no podíamos dejar pasar un destino encantado por una historia
entre amantes. Se trata del Castillo del Buen Amor o Castillo de Fonseca.
La leyenda popular denominó el castillo palacio del Buen amor cuando se convirtió en propiedad del arzobispo Don Alonso de Fonseca y su amante Doña María
de Ulloa, sin embargo estudios recientes desvelan que el verdarero artífice de la leyenda sería su primo el Obispo Don Alonso Fonseca Quijada quien también tuvo una amante Doña teresa de las Cuevas con la que tuvo 4 hijos y cuyo lema era CUM TEMPORE (el amor por encima del mundo).
A este lugar se dice que lo
envuelve un halo de misterio.
Trabajadores del hotel así como huéspedes , han presenciado hechos
inexplicables como golpes fuertes que no dejan dormir, puertas que se abren solas. Algunos
recepcionistas aseguran que en más de una oportunidad se han producido llamadas
a recepción desde habitaciones que están vacías, sintiéndose al otro lado del
teléfono respiraciones escalofriantes que son asociadas con los fantasmas de
los amantes Don Alonso y Doña Teresa. Aunque también se ha visto la precencia del fantasma de una niña.
Hay supuestas apariciones de una
Dama Blanca que según es el fantasma de Doña Teresa de las Cuevas que se pasea
vagando por la zona del bar y que en las antiguas caballerizas se manifiestan
fenómenos paranormales. Algunos parapsicólogos han logrado grabar psicofonías
en este lugar.
Más allá de la leyenda y de algún
buscador de fantasma que se asoma por estos lares, es un sitio con encanto
propio.
El hotel dispone de 43 habitaciones decoradas acorde con el viejo castillo, pero dotadas con todas las comodidades que garantizan el máximo confort . Además, también cuenta con 6 salones privados para reuniones, decorados con un acertado estilo medieval. Su restaurante se encuentra situado en las antiguas mazmorras del castillo. Además, del Patio de Armas, También cuenta con piscina exterior, bar-cafetería con terraza y la posibilidad de organizar un sinfín de actividades al aire libre.
Foto:www.buenamor.net |
El hotel dispone de 43 habitaciones decoradas acorde con el viejo castillo, pero dotadas con todas las comodidades que garantizan el máximo confort . Además, también cuenta con 6 salones privados para reuniones, decorados con un acertado estilo medieval. Su restaurante se encuentra situado en las antiguas mazmorras del castillo. Además, del Patio de Armas, También cuenta con piscina exterior, bar-cafetería con terraza y la posibilidad de organizar un sinfín de actividades al aire libre.
Foto:www.buenamor.net |
Un sitio precioso donde te
sentirás trasportado a la época medieval, con comodidades y disfrutarás de su comida tradicional castellana.
Si eres asustadizo y te
sugestionas puede que sientas cosas que solo pasan en tu mente, aunque nunca se
sabe si este fantasma pueda aparecerse o hacerse sentir.
Han sido casos
aislados los fenómenos que se mencionan, no es que este palacio se trate de un
parque temático fantasmal del medievo.
A los enamorados de estancias medievales es un sitio que no
pueden dejar de visitar.
Visitas al Castillo de Buen Amor:
Puede visitarse de lunes a domingo de 12:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas.
El lunes de 12:00 a 14:00 la visita es gratuita al patio gótico y los exteriores.
El resto de los días hay que pagar una entrada de 5€ que incluye visita al patio gótico, los salones del siglo XV y un consumición en la cafetería.
Los fines de semana y festivos es preferible confirmar si se puede visitar llamando a los teléfonos 923 355 002 ó 618 95 21 90.
Cómo llegar:
En la web del Castillo http://www.buenamor.net/ podrá encontrar toda la información necesaria para llegar, la historia completa del palacio, promociones y precios de estancia.
Cum Tempore
(el amor por encima del mundo) ¿Si estos fantasmas son los del obispo y su amante, también podría decirse que es un amor por encima de tiempo y el espacio?.
_________________________________________________________________
Agradecimientos a:
http://www.monumentalnet.org, http://www.buenamor.net , http://www.dondeviajamos.com,
No hay comentarios:
Publicar un comentario